Descripción del curso
ESTE CURSO PERMITIRÁ A LOS MÚSICOS OBTENER EL CONOCIMIENTO NECESARIO SOBRE LA TEORÍA DE SONIDO, CONCEPTOS TÉCNICOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA PODER REALIZAR SUS PROPIAS GRABACIONES.
objetivos |
Material del curso |
Introducir a los músicos en:
• Técnicas acondicionamiento acústico e insonorización • Manejo de programas informáticos y tarjetas de sonido • Colocación de micrófonos específicos para cada instrumento • Edición • Producción musical • Masterización |
• Ordenador y pantalla
• Tarjeta sonido • Dos micrófonos • Dos monitores • Dos pies de micro • Auriculares • Cables correspondientes El material para el curso puede ser proporcionado por el profesor de ser necesario. |
Programación del curso
Día |
Tema |
Actividad |
1 |
Conceptos teóricos: Teoría del sonido y conceptos técnicos, salas e insonorización |
Presentación |
2 |
Conceptos teóricos: Acondicionamiento acústico, Material de grabación y Producción |
Presentación |
3 |
Aplicación práctica |
Aplicación y práctica de los conceptos aprendidos realizando el montaje del equipo y grabaciones. |
4 |
Aplicación práctica |
Continuación de prácticas: Grabación, edición y masterización. |
Duración: 4 tardes o mañanas, aproximadamente 16 horas en total
Conoce al Profesor

Como ingeniero de sonido y productor musical José Luis ha grabado más de 160 álbumes, sesenta de los cuales fueron editados por su propio sello discográfico “Plectrum”. Se ha especializado en la grabación de guitarras y música clásica, y ha producido discos para Deutsche Grammophon, Glosa y Opera Tres, entre otros sellos. En la actualidad los trabajos de grabación los llevo a cabo en Isla Blanca Estudios en Madrid un espacio dinámico en el que puedo grabar desde un instrumento solista hasta una orquesta.
j.s. Bach & M. Marais,
|
DAVID KELLNER,
|
ALBÉNIZ, FALLA, GALLARDO DEL REY, La Maestranza: My Spain.
|
ASTOR PIAZZOLLA,
|
The Trees Speak.
|