José Luis Martínez Moreno
  • Inico
  • Sobre José Luis
  • Projecto Musical
    • Guitarra Clásica Solista
    • Guitarra y Orquesta
    • Dúo de guitarra Martínez-Andújar
    • Pasión por Bach
    • Music & Jazz Projects
  • Master Classes
    • Master Classes Guitarra
    • Curso de Grabación y Producción
  • Multimedia
  • English

los projects

            La palabra project en el nombre del grupo se debe a la experiencia de viajar con estos programas y tener la oportunidad de realizarlo con músicos de cada país. El formato y el grupo se han convertido en un intercambio cultural, donde los músicos de diferentes lugares contribuyen a la interpretación de las composiciones.
             El grupo que tiene su sede en España está integrado por: ​Vicente Sabater, German Muñoz, Mario Franco y Pepe Moreno.
  • MUSIC PROJECT
  • JAZZ PROJECT
<
>
          José Luis Martínez’ Music Project está basado en música original escrita y temas de jazz para guitarra y ensamble. Es un concierto dinámico con música compuesta por José Luis Martínez Moreno. La interpretación del conjunto formado por la guitarra, guitarra eléctrica, clarinete, bajo y percusión dan vida a las piezas inspiradas en diferentes ritmos.

           La guitarra es la clara protagonista, a la que se le ha incorporado un ensamble moderno para potenciar la experiencia. José Luis ha tenido una carrera que le ha permitido viajar a muchos países y aprender de su cultura musical. La creación de estas composiciones es la combinación de sus orígenes españoles y lo que ha aprendido en más de 40 años de carrera.

Historia del Grupo
           El Music Project ha sido presentado previamente en México, Costa Rica, Yemen, Cuba, Montenegro, entre otros lugares, con músicos locales. En Turquía (Izmir) y España que se realizó con orquesta, y en Madrid que fue grabado y emitido por TVE en los Conciertos de la 2. Noviembre 2017 presentaron un concierto en el Teatro Reina Victoria de Madrid. Este septiembre 2018 han participado del Festival Internacional de Guitarra del Mediterráneo. Además, el grupo se presenta con bastante frecuencia en locales de música en vivo (Magokoro, Croché, ect.) en San Lorenzo de El Escorial.

Teatro Monumental de Madrid 2015

Original music, direction and  1st guitar by  José Luis Martínez Moreno
Recorded and televised by TVE.
Orquesta Sinfónica Chamartín 2014-2015 (1ª parte)
Orquesta Chamartín 2014-2015 (parte 2)

Guitar Art Festival 2011 @ Herceg Novi, Montenegro

​     La experiencia de este concierto es única por las nuevas melodías creadas por compositores brillantes para este grupo y las improvisaciones de los intérpretes. El ensamble está compuesto por primera guitarra, segunda guitarra, clarinete o saxofón, bajo y batería.
 
         Después de dedicar su carrera a la música clásica decidió estudiar jazz y expandir su lenguaje musical. “Creo que todo músico debería adentrarse en el jazz para experimentar la música en toda su plenitud.” El proceso de creación en el jazz es continuo y se siente en vivo a través de las improvisaciones, que se convierten en las protagonistas del concierto. Los motivos originales para las improvisaciones fueron compuestos por Chema Saiz, Luis Barroso, Jorge Magaz y José Luis.
 
Historia del Grupo
           El Jazz Project es una nueva variante del proyecto de la música que se ha presentado anteriormente en México, Costa Rica, Yemen, Cuba, Montenegro, República Checa, entre otros lugares, con músicos locales. En Turquía (Izmir) y España que se realizó con orquesta, y en Madrid que fue grabado y emitido por TVE en Conciertos de la 2.
Picture
 Intérpretes

José Luis Martínez Moreno: En cuarenta años de carrera internacional como guitarrista y compositor profesional ha tenido la oportunidad de visitar más de cuarenta países diferentes. Esta experiencia ha permitido establecer amistades con guitarristas y compositores de todo el mundo y aprender sobre diferentes ritmos y música. Sus composiciones son un homenaje a esos recuerdos, con una fusión musical de mis orígenes españoles y los diferentes colores y sabores del mundo.

Vicente Sabater: Músico clarinetista, formado en Valencia y Viena, concertista habitual en escenarios internacionales con el grupo La Maestranza, con sede en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, donde también es profesor de la Escuela Municipal de Música. También colabora con las grandes bandas y conservatorios en las áreas circundantes. El virtuoso arte de Sabater y el profundo conocimiento de su instrumento le convierten en el sello sonoro que certifica la altura de miras e intenciones artísticas de este grupo.

Amadeu Adell:  Es un contrabajista enormemente talentoso e intuitivo y además posee una sólida formación y una dilatada experiencia como sideman. Amadeu Adell, forma parte, pues, y por derecho propio de esa joven saga de músicos valencianos (como el pianista, Ricardo Belda, el trompetista, David Pastor o la cantante Esther Andújar, sin olvidar al gran Ximo Tébar) que garantizan el relevo generacional del jazz patrio.  En la actualidad, (2003), además de liderar su propio grupo, forma parte de las formaciones habituales de Ester Andújar y de Jaume Pedro.

Mario Franco: La segunda guitarra de José Luis Martínez Moreno en sus ensambles desde hace más de 10 años.
Fernando Marconi: Afincado en España desde hace más de veinte años Marconi es uno de los mayores representantes y embajador de la música brasileña en Europa. Fundador y colaborador de innumerables grupos es también autor de diversos tratados teóricos de percusión y su maestría ha iluminado a centenares de alumnos.

Teatro Reina Victoria @ Madrid 2017

Primera guitarra- José Luis Martínez Moreno Clarinete- Vicente Sabater Contrabajo- Germán Muñoz Segunda guitarra- Mario Franco Bateria- Pepe Moreno​

Albums

Picture

Cambio de Aires,
José Luis Martinez`s Project

            Música original para guitarra clásica y Conjunto. Después de cuarenta años como profesional de la música, José Luis ha tenido la oportunidad de visitar más de cuarenta países diferentes, con sus ritmos y la música, los aspectos que influyeron en su vida personal y su carrera profesional. Sus obras son un homenaje a los recuerdos con una fusión musical de sus orígenes españoles y las diferentes texturas y los sabores del mundo.

Otros Albums en grupo

Picture

Triangulo Manriqueño,
Trio Vicente Espinel

El Trío Vicente Espinel se formó con la intención de revivir la tradición de pulso y púa, y estuvo integrado por Carlos Usillos (bandurria), José Luis de Andrés (laúd) y José Luis Martínez (guitarra). El disco pretende cubrir ocho siglos de estéticas musicales - desde la música medieval hasta el siglo XX - a través de transcripciones y obras originales de José Luis Martínez Moreno.

Curriculum Vitae

Biografía
           Nacido en Guadalajara y criado en Madrid, la guitarra es la protagonista de 40 años de carrera. Debutó a la temprana edad de 15 con conciertos por la provincia de Guadalajara, en diferentes lugares históricos como el Palacio Ducal de Cogolludo, Iglesia San Gines del Convento de Santo Domingo de Cifuentes, Patio de los Leones del Palacio del Infantado en Guadalajara, Palacio del Duque de Gor en Yunquera, Iglesia de San Andrés, entre otros. (septiembre 1978- julio de 1980)  Se especializó en música antigua, con Javier Hinojosa y José Miguel Moreno, además de tocar la vihuela y laúd renacentista. (1979) Gano el 1er Premio del Concurso Internacional de Guitarra en el Béarn d’Arthez, Francia. (1983) Profesor de guitarra en el Conservatorio de Boadilla del Monte en Madrid durante 11 años. (1988-1999) Obtuvo con honores el Titulo Superior de guitarra del Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial, con José María Gallardo como maestro. (1994) Desde entonces ha realizado conciertos en Asia, Europa, África y las Américas. Además de la guitarra, también se ha dedicado a la composición con más de cuarenta composiciones para guitarra y música de cámara para dúos, tríos y ensambles, para ballet, orquesta y una Suite Mediterránea para guitarra y orquesta.

Experiencia en música de cámara

Ensambles
Primera y segunda guitarra, clarinete, flauta, bajo y batería o percusión

José Luis Martínez’s Music Project música escrita original y jazz, en el Festival Internacional de Guitarra del Mediterraneo, España; 14-16 de septiembre de 2018
José Luis Martínez’s Jazz Project música escrita original y jazz, en el Teatro Reina Victoria de Madrid, España; 19 de noviembre de 2017
Concierto organizado por el Distrito de Fuencarral El Pardo y FOSC en San Víctor, Madrid, España; 13 de diciembre 2015
José Luis Martínez’s Music Project interpretado con músicos yemeníes, patrocinado por CEPSA en el Salón de la Residencia del Embajador de España en Saná, Yemen; de agosto de 2012 y 2010
José Luis Martínez’s Music Project en el Summer Fest GuitArt en Montenegro, Herceg Novi; 15 de agosto de 2011
José Luis Martínez’s Music Project en la sala de conciertos Clarisas en Bratislava, Eslovenia; noviembre de 2011
José Luis Martínez’s Music Project interpretado con músicos procedentes de la República Checa en la sede de la Fundación Orquesta Sinfónica de Chamartín en Vracov, República Checa; noviembre de 2011
José Luis Martínez’s Music Project interpretado con músicos de Costa Rica en el Teatro Nacional de San José, en Costa Rica; 2009
José Luis Martínez’s Music Project interpretado con músicos de México en el Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México; 2009
José Luis Martínez’s Music Project interpretada con ensamble, cuarteto de cuerda y metales de Cuba en el Gran Teatro de La Habana García Lorca, Cuba; 30 de noviembre de 2008
Concierto con la Orquesta de la Universidad Complutense de Madrid, tocar la guitarra en solitario en vida breve de Falla. Más de 18 ciudades en México, entre ellos el Auditorio Nacional en la Ciudad de México; Tour 1986

Dúos

Diálogo de Guitarras con Luz María Bobadilla y José Luis Martínez, para la conmemoración de la independencia de Paraguay en el Auditorio Nacional de Madrid, España; enero de 2017
Concierto de flauta y guitarra (flauta: Félix Conde) Organizado por el municipio de Brihuega, para la conmemoración del Asalto a Brihuega y Villaviciosa Batalle en el Salón de actos municipales, Guadalajara, España; 06 de diciembre de 2014
Guitarra y voz de Nancy Rodríguez conciertos homenaje a Miguel Lopez Galindo emitidos por TVE 2; 6 de octubre de 2012
Guitarra y voz de Manuel Cid con obras de Purcell, Falla, Rodrigo, Guastavino, entre otros; 2007
Concierto de flauta y guitarra (flauta: Gabriel Castellanos) en el Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte, Madrid, España; 7 de febrero de 1995
Concierto de flauta y guitarra (flauta: Gabriel Castellanos), organizado por la Asociación Cultural Boccherini Boadilla del Monte, en el auditorio de la Casa de la Cultura, Madrid, España; 5 de mayo de 1991
Guitarra y voz de Teresa Berganza con Las Sevillanas García Lorca. Programa grabado y transmitido por la RAI; 1988
Guitarra y voz Nati Mistral en Florida Park, Parque del Buen Retiro; 1985
Bandurria recital (José Ramón García) and Guitar, organized by the Association of Friends of Music at the Echegaray Cinema, Sonceca, Toledo; November 30, 1981

Trió Vicente Espinel
Bandurria: Carlos Usillos, Laúd: José Luis de Andrés

Festival Internacional de Guitarra en Kiev en el Teatro Plaza, Ucrania; 1999
Concierto en el Museo del Canal de Panamá organizado por la Embajada Española en Panamá; 1999
Festival Internacional de Guitarra VI en Costa Rica en el Teatro Nacional de San José, Costa Rica; 27 de noviembre de 1999
Festival del Valle en Panamá; 1997
Festival Internacional de Malta organizado por la Embajada de España en Malta; 1987

Orquesta de Cámara de Guitarras de Madrid
Director: Jorge Cardoso
​

Solo de guitarra en el concierto en el Convento de la Encarnación de las Carmelitas de Madrid, España; 28 de noviembre de 1990
Concierto en el Auditorio Nacional de Logroño, La Rioja, España; 13 de diciembre de 1985
Solo de guitarra en el ‘84 Festival de Guitarras Frankfurter, Sala Mozart en la Alte Oper de Frankfurt, Alemania; 23 de octubre de 1984
Solo de guitarra en la III Bienal de Arte Flamenco en los Reales Alcázares de Sevilla, España; 3 de octubre de 1984
Concierto organizado por la Casa de España en París, en la Sala V. Alexandre, París, Francia; 1 de abril de 1984
Solo de guitarra en L’Academie de Guitare de Villiers Le Bel en París, Francia; 30 de marzo de 1984
15 aniversario de la Organización de la Música en Olot en el Teatro Principal de la Fundación Pública de Girona, España Concierto; 25 de marzo de, 1982
​
Música de cámara para teatro, el cine y la televisión
Música original y la dirección de José Luis Martínez, acompañado por la orquesta sinfónica de Chamartín en el Teatro Monumental de Madrid, España. Retransmitido por TVE en conciertos de 2; 7 de febrero de, el año 2015
Interpretación de los quintetos de Boccherini en la película “Los fantasmas de Goya” dirigida por Miloš Forman y estrenada en el año 2006
Interpretación de la banda sonora de José Nieto para la película “De amor y de sombra” basado en la novela de Isabel Allende; 1994

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inico
  • Sobre José Luis
  • Projecto Musical
    • Guitarra Clásica Solista
    • Guitarra y Orquesta
    • Dúo de guitarra Martínez-Andújar
    • Pasión por Bach
    • Music & Jazz Projects
  • Master Classes
    • Master Classes Guitarra
    • Curso de Grabación y Producción
  • Multimedia
  • English